Estimado lect@r de este blog, éste es mi regalo de nochebuena y de navidad para ti
disfrútalo !...
La Natividad del Señor.
La Iglesia en su misión de ir por
el mundo llevando la Buena Nueva ha querido dedicar un tiempo a profundizar,
contemplar y asimilar el Misterio de la Encarnación del Hijo
de Dios; a este tiempo lo conocemos como Navidad. Cerca de la antigua
fiesta judía de las luces y buscando dar un sentido cristiano
a las celebraciones paganas del solsticio de invierno, la Iglesia aprovechó el momento para celebrar la Navidad.
En este tiempo los cristianos por medio
del...
leer el tema
CLICK AQUI
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
CURSO DE LITURGIA
CAPITULO
31
NATIVIDAD
DEL SEÑOR
Un ciclo importante del
año litúrgico se nuclea en torno a la festividad
de la Natividad
del Señor, fiesta fija, que celebramos el 25 de diciembre, Navidad.
La Iglesia celebra el Nacimiento desde el año 336, por
disposición del papa san Julio I aunque en realidad no se sabe con
exactitud la fecha del Nacimiento (en cualquier caso parece ser que fue
unos años antes de los que normalmente consideramos) y ni siquiera si fue o
no en invierno. Los orígenes de esta celebración parecen remontarse a
tiempos muy lejanos, teniendo como lugar de inicio la gruta donde nació
Jesús. Sobre esa gruta construye...
leer el tema CLICK AQUI
Todo sobre la Navidad, especial de ACIprensa:
CLICK AQUI
Navidad Digital CLICK AQUI
Especial de Navidad desde catholic.net CLICK AQUI
música navideña :
¿Sabías
que las esferas del Árbol de Navidad representan oraciones? Dale un
sentido cristiano a la decoración de tu hogar con esta explicación CLICK AQUI
SECCIÓN INFANTIL
Manualidades:

Coronas de Navidad
CLICK AQUI
cápsulas navideñas de interés
Una meditación para Navidad
Año VII. Núm. 35. Esta meditación te puede tener en tu celebración de la Navidad una experiencia más cercana de Dios.
-Mauricio I. Pérez
Seminans ad Seminandum
escuchar
CLICK AQUI
El significado del Nacimiento
Año VII. Núm. 34. Colocar un Belén o un nacimiento en casa es una
gran tradición de la Navidad. Este nacimiento está lleno de simbolismos
que conviene conocer para apreciar mejor nuestro nacimiento.
-Mauricio I. Pérez
Seminans ad Seminandum
escuchar
CLICK AQUI
Los Pastores que corrieron presurosos a Belén
Año VII. Núm. 32. ¿Qué fue lo que motivó a los pastores a correr de inmediato a la cueva de Belén?
-Mauricio I. Pérez
Seminans ad Seminandum
escuchar
CLICK AQUI
Películas navideñas y con valores para toda la familia.
(Si tienen niños pequeños siempre es recomendable que los padres vean la película antes para que así puedan decidir si es adecuada para sus niños según su edad y comprensión del cada tema que en ella se exponga).
La Primera Navidad
El Niño del Tambor
Mickey descubre la Navidad
Annie
Tocando el cielo
Feliz Navidad
Un cuento de Navidad
Los Muppets en Cuento de Navidad
La Navidad de Caillou
Un cuento de Navidad
De ilusión también se vive
una Navidad en las redes sociales CLICK AQUI
mini-navidad en
Asia Bibi pasará su cuarta Navidad en la cárcel por ser cristiana

El pasado 5 de noviembre, Asia Bibi, encarcelada y condenada a muerte
por ser católica, escribió esta carta a los españoles, desde su celda
en la prisión de Sheikhupura, Pakistán.
También va dirigida a ti:
Prisión de Sheikhupura, Pakistán, 5 de noviembre de 2012
Me llamo Aasiya Noreen Bibi y no sé si
llegarás a leer esta carta. Escribo a los hombres y las mujeres de buena
voluntad de España, desde mi celda sin ventana en el módulo de
aislamiento de la prisión de Sheikhupura, en Pakistán. Llevo encerrada
aquí desde el mes de junio de 2009. Me han condenado a morir en la horca
por blasfemar contra el profeta Mahoma. Dios sabe que es una sentencia
injusta y que mi único delito, en este mi gran país al que tanto amo, es
ser católica. No sé si estas palabras verán la luz y llegarán a ser
leídas por alguien al otro lado de los muros de esta cárcel. Si el Señor
misericordioso quiere que así sea, pido a los españoles que recen por
mí e intercedan ante el presidente de mi hermoso país para que me
permita recuperar la libertad y volver a reunirme con mi familia, a la
que tanto echo de menos.
Estoy casada con un buen hombre llamado
Ashiq Masih y, juntos, tenemos cinco hijos que son una bendición del
Cielo: un varón, Imran, y cuatro chicas, Nasima, Isha, Sidra y la
pequeña Isham. Solo quiero volver a estar con ellos, a ver sus sonrisas y
devolverles la paz. Están sufriendo por mí, al verme encerrada y
privada de justicia. Temen por mi vida, pues la sentencia que me condena
a morir ahorcada es firme y un indulto puede evitar que acabe
ejecutándose. Un juez, el honorable Naveed Iqbal, entró una mañana en mi
celda, después de condenarme a una muerte horrible, y me ofreció
revocar la sentencia si me convertía al Islam. Yo le agradecí de corazón
su buena intención, pero también le dije, con toda la claridad de la
que soy capaz, que prefiero morir como cristiana que salir de prisión
siendo musulmana. "He sido juzgada por ser cristiana”, le dije al señor
juez. "Creo en Dios y en su enorme amor. Si usted me ha
condenado a muerte por amar a Dios, estaré orgullosa de sacrificar mi
vida por Él”, le dije.
Dos hombres justos han sido asesinados
por pedir justicia y libertad para mi persona. Su destino me desgarra el
corazón. El gobernador de mi región, Punjab, el señor Salman Taseer,
fue asesinado el 4 de enero de 2011 por un miembro de su escolta,
simplemente porque pidió a las autoridades del Gobierno que me pusieran
en libertad y se opuso a la ley sobre la blasfemia que rige en Pakistán.
Dos meses después, un ministro del Gobierno, el señor Shahbaz Bhatti,
cristiano como yo, fue asesinado por la misma causa. Rodearon su coche y
le dispararon con ensañamiento.
Me pregunto cuántas personas más tienen
que morir por causa de la justicia. Rezo a todas horas para que Dios
misericordioso ilumine el juicio de nuestras autoridades y sus leyes
civiles restablezcan la antigua armonía que siempre reinó en mi gran
país entre las personas de distintas religiones. Jesús nuestro Señor y
Salvador nos amó libres y creo que la libertad de conciencia es uno de
los mayores tesoros que nuestro Creador nos ha dado y tenemos que
preservarlo.
Sentí una gran emoción al conocer que el
Santo Padre Benedicto XVI había pedido mi indulto. Dios me conceda
vivir para peregrinar a Roma y, si es posible, agradecérselo
personalmente.
Ahora pienso en mi familia. Lo hago a
todas horas. Vivo con el recuerdo de mi esposo y de mis hijos, y pido a
Dios misericordioso que me permita volver a reunirme con ellos. No sé si
esta carta llegará a tus manos, amigo o amiga española. Si así fuera,
acuérdate de que hay personas en el mundo que son perseguidas por causa
de su fe y, si está en tu mano, pide por nosotros al Señor y escribe al
presidente de Pakistán rogándole por que me permita volver a estar con
mi familia.